top of page

¡ Qué gran etapa de la vida

para aprender y disfrutar !

 

CEMAC busca formar:

  • Niños capaces de razonar antes de memorizar.

  • Niños respetuosos de los procesos de desarrollo individual.

  • Niños capaces de aplicar el conocimiento adquirido a la vida práctica.

  • Los niños respetan y aprecian la diversidad, tanto cultural como individual.

  • Los niños son empáticos y capaces de entender diferentes perspectivas de un mismo asunto.



¿QUÉ SUCEDE EN ESTA ETAPA?



La clave para despertar su curiosidad, interés, asombro y la admiración, es presentar la vida del universo en la forma más adecuada.

La mente del niño tendrá un rumbo y los conocimientos que adquiera se vuelven organizados y sistemáticos.

 

Encontrará que cada cosa esta interconectada con las demás y ocupan un sitio en el universo, en el cual se centra su mente. ejemplo tierra, estrellas, piedras, agua; entre otros.

Por esas razones
sus investigaciones buscan comprobar lo aprendido, el análisis brota en su máxima expresión. Trabajan solos y en equipo para resolver los enigmas que los inquietan.

También en esta edad tienen la profunda necesidad de descubrir el bien y el mal y aquí contribuimos a establecer claras diferencias entre ambas para que ellos puedan clarificar y así formar su propia conciencia moral. Todos los días las guías educan con valores morales.

Taller I y II - Primaria

Niños de 9 a 12 años.

El gran valor de la educación Montessori

 

 

La educación Montessori no termina con la experiencia en Casa de Niños, sino que continúa en Taller el cual está integrado por dos niveles. Taller I para niños de 6 a 9 años y Taller II para niños de 9 a 12 años.

 

Por naturaleza, los niños de esta edad muestran curiosidad, interés, asombro y admiración por la vida, por el universo, quieren conocerlo todo. Con una guía adecuada, la mente del niño tendrá un rumbo y los conocimientos que adquiera serán organizados y sistemáticos. Encontrará que cada cosa está interconectada con las demás y ocupa un sitio en el universo, en el cual se centra su mente. 

¿Cómo es el ambiente en los talleres I y II de CEMAC?

 

Podríamos describir la etapa escolar de los talleres I y II de CEMAC cómo “un lugar de trabajo” donde el orden y la estructura ayudan y propician la concentración en las actividades que realizan los niños.

 

Los materiales están creados para que con el uso de los mismos, los pequeños entiendan los procesos y posteriormente con su uso constante alcancen un alto nivel de conocimiento abstracto y pensamiento creativo.

 

Es en taller donde los niños se encuentran en la etapa del “cómo” y “el porqué” es aquí donde aprenden a trabajar en equipo y donde se propicia y fomenta la investigación.

También en esta edad tienen la profunda necesidad de buscar lo que es justo; de guiarse por lo que está bien y lo que está mal; lo que es justo y lo que no lo es. El salón de clases es una pequeña sociedad donde hay diferentes edades y donde se propicia el desarrollo moral y la autodisciplina en los niños. Los valores están presentes en cada regla y en cada decisión que se toma; los valores no se “enseñan”, se viven.

El gran valor de la educación Montessori

 

En Taller se propicia la concentración, el conocimiento abstracto y pensamiento creativo mediante el uso de los materiales, el orden y la estructura del lugar de trabajo. La organización del material dentro del ambiente de trabajo es de vital importancia, se encuentra organizado por áreas de conocimiento: lenguaje, matemáticas, áreas culturales, expresión artística, geometría, historia y biología.

bottom of page