top of page

CCH - Media Superior
Para adolescentes de 15 a 18.
Este nivel educativo está incorporado a la UNAM bajo el modelo del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), el cual respeta y fomenta los principios básicos de la filosofía Montessori, lo que le da continuidad al proyecto institucional.
¿Qué es el CCH?
El plan de estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades originalmente pertenece a la máxima casa de estudios en México, la UNAM, y se caracteriza por ser el plan de estudios más innovador, que por sus características se apega enormemente a la filosofía de los niveles de educación básica en CEMAC ya que siempre ha sido vanguardista y con un gran interés por el desarrollo de las habilidades integrales, bajo el enfoque educativo de:
Aprender a aprender, aprender a ser, aprender a hacer y aprender a convivir.
Al contar con la incorporación a la UNAM, el certificado que se expide, y que acredita la conclusión del nivel medio superior en CEMAC, garantiza que éste tenga un peso importante y validez para el ingreso del alumno a cualquier universidad, no obstante la mayor ventaja de este modelo educativo es la formación académica y disciplinaria que los estudiantes adquieren con sus programas de estudio.
CEMAC tiene por objetivo promover en el alumno un desarrollo académico y formativo que incremente sus aptitudes conduciéndolo a la autodisciplina y autocrítica y de este modo permitirle desempeñarse adecuadamente como individuo dentro de la sociedad.
Forma de trabajo
El trabajo del CCH en CEMAC se divide en seis semestres, durante los cuales se privilegia la formación propedéutica enfocada en las áreas de humanidades y ciencias exactas, lo cual cubre la necesidad de fortalecer y potenciar el perfil del alumno que ingresará a nivel licenciatura, permitiéndole adquirir las estrategias didácticas suficientes para ser competitivo y desarrollar habilidades como:
-
Investigación.
-
Organización de conocimientos para la solución de problemas.
-
El pensamiento crítico y constructivo.
-
Alto razonamiento abstracto y con capacidad de síntesis.
-
Manejo de nuevas tecnologías.
-
Manejo conceptual en las diferentes áreas de conocimiento.
-
Capacidad de expresión oral y escrita.
-
El respeto tanto de sí mismo como de los demás.
-
Congruencia entre sus actos y sus ideas.
bottom of page