top of page

Propuesta educativa - Montessori

 

María Montessori dice que la educación se basa en un triángulo:

 

  • Ambiente

  • Amor

  • Niño-Ambiente

 

El amor se refiere al respeto, la libertad con responsabilidad, con límites y estructura. Valorarlo, fe, confianza, paciencia. Conocer sus necesidades. Empatía.

 

Amor: habilidad de darle al niño la posibilidad de despertar su espíritu para después proporcionarle los medios que correspondan a este despertar. No es un método pedagógico, es el descubrimiento del hombre. Descubrió que es el niño quien puede formar al hombre con sus mejores o peores características. “El niño necesita ser reconocido, respetado y ayudado. El niño es el padre del hombre.” Descubrió cualidades que enaltecen al hombre en el niño, como carácter, fuerza moral y fuerza de la personalidad, presentes desde la primera infancia aunque deben ser desarrolladas. Se debe respetar el derecho del niño a protestar y opinar: ello conlleva las capacidades de observación, análisis y síntesis. Necesitamos facilitarles los medios para desarrollarlas.

 

 

Tiene por objetivo desarrollar las habilidades y competencias de las diferentes áreas del conocimiento que serán la base de su formación académica; así como la madurez de las destrezas básicas de esta etapa.



Se favorece y promueve el aprendizaje académico y social, donde cada uno es merecedor y dador de respeto y tolerancia.



Se busca la formación de niños conscientes de la importancia de las reglas de convivencia, relaciones humanas entre sus pares, bajo una base de respeto a sí mismos, a su entorno; así como a la vida.

 

 

bottom of page